SÃO PAULO (Brasil)
DOTACIÓN: 25.000 ¤, que con la revalorización del real... permiten vivir bien y darse algún que otro capricho. Ahora bien, si se quiere viajar mucho y aprovechar la noche de São Paulo… es más complicado ahorrar.
ALQUILER: Flat (apartamento con servicios) individual, muebles incluidos, en torno a 550¤/mes en zona bien. Opciones de compartir existen, con o sin muebles, para reducir el precio. Aun asÃ, a partir de 300¤/mes.
Los becarios estamos cerca de zonas de ocio y negocio (Avenida Paulista, Itaim, Pinheiros…), y a unos 30-40 minutos del curre en bus. son espaciosos, están a minuto y medio de la oficina andando, en zona residencial. Excepto uno cuyos muebles están incluidos en el precio del alquiler, los pisos (de los becarios y de Rabat en general) no incluyen los muebles en el alquiler, y se venden de un inquilino al siguiente por 1.000-1.500 euros aproximadamente.
GASTOS DE LUZ Y AGUA: Agua incluida en el alquiler (gastos de comunidad), luz a razón de unos 8¤/mes.
INTERNET: Combo TV por cable (paquete básico) + teléfono + Banda ancha (valor promedio incluidas llamadas y franquicia): unos 65¤/mes. En todo caso, a partir de unos 45¤ mensuales.
Lan houses (cibercafés): a razón de 1,50¤ la hora, unos 3,75¤ el bono de tres horas.
TELÉFONO: el móvil, tirando a caro (tarifas por encima de 1 R$/min). Usado con moderación, una recarga de 25 reales (unos 9¤) da para unos diez dÃas. Llamar a España: Tarifas de Telefónica (tabla orientativa): entre 0,49 ¤/minuto (reducido) y 0,58¤/minuto. Con Skype, 0,02 ¤/minuto a fijos, 0,25 ¤/minuto a móviles.
ROPA: Mucho comercio informal para comprar cosas como pareos, sandalias… Precios en general baratos, que pueden caer aún más en la época de liquidaciones (más o menos después del carnaval).
CESTA DE LA COMPRA: precios parecidos a España, sólo ligeramente más baratos. Apenas existen tiendas de barrio, por lo que los mercadillos (donde los hay) y los supermercados son la opción más usada. Variedad relativa, sobre todo en pescados (mayor en verduras y carnes) y precios que oscilan mucho de un dÃa para otro, conviene comprar al dÃa para aprovechar ofertas.
Vino peleón, unos 2 euros; vino para cenar, suramericano (incluye argentinos y chilenos), del orden de 5-6 euros. Vino importado de Europa: salvo ofertas, a partir de unos 12-15 euros. Cerveza: las latas aproximadamente a un real (entre 70 y 75 céntimos). Botella de agua de litro y medio, 50 céntimos.
La carne suele ser barata, especialmente vacuno y pollo, pero los precios oscilan en función del corte. La verdura y fruta son baratas, aunque fuera de la época de verano (de navidad a febrero) los precios son mayores.
CERVEZA: 3,5¤ la heineken en un bar/restaurante.
ZUMITO: en torno a 1¤ zumos naturales con una o varias frutas en cualquier lanchonete.
UN TÉ O UN CAFÉ: unos 70 céntimos.
TABACO: Entre 1 y 1,10¤ la cajetilla.
ENTRADA A DISCOTECA: Oscila: sitios baratos, en torno a 5,50¤, sitios más chiques, puede llegar a 22¤ la entrada. Las consumiciones de cerveza, caipirinhas, etcétera, se van apuntando en una tarjeta y se pasa por caja al salir. Birras: en torno a 1,5¤ en bar, algo más de 2¤ en discoteca. Caipirinhas, por unos 3,50 a 4¤. Opciones de botecos las hay para todos los estilos y también barzinhos (más tranquilos) con música en directo.
CINE: En zona céntrica, la entrada cuesta como en España (6,50¤), la mitad con el carné de estudiante que provee la Ofecomes (13¤). En zonas menos céntricas, o en dÃas concretos, o con promociones puntuales, se puede encontrar butaca por 2¤.
LIBRO: en cuanto a precios, similar a España. La oferta es amplia, con un catálogo mayoritario en portugués e inglés.
VUELOS: Gol (que ha comprado Varig) y TAM copan más del 90% del mercado. Al ser duopolio, no es demasiado barato, salvo en las épocas de temporada baja (entre marzo y junio, básicamente).
Volar fuera de Brasil, salvo (algo menos) Buenos Aires –300 dólares más tasas– es bastante caro y se mueve en precios similares a España. Marruecos es bastante caro, o al menos no más económico que si se hace desde España.
GASOLINA: oscila entre 0,90 y 1¤/litro. ALCOHOL: unos 55 céntimos/litro, pero el rendimiento es algo menor...
ALQUILER DE COCHE: Unos 35 euros el dÃa, sin lÃmite de kms, con coches básicos (tan básicos que no tienen ni dirección asistida, ni airbag, ni ABS... y con un motor 1.0 que se suele quedar en las cuestas).
TRANSPORTE PÚBLICO: Billete de transporte por 85 céntimos, con derecho a trasbordo gratuito durante dos horas. Taxi entre el curre y casa por unos 9,5¤, más barato que en España pero relativamente caro, más aún después del ajuste de tarifas (obviamente, al alza, más o menos un 15%) en diciembre de 2006.
Entre ciudades, si la distancia no es muy grande y compensa el avión, los autobuses son asequibles y muy cómodos: por ejemplo, a Rio de Janeiro, el pasaje cuesta 27,50¤ con la opción “leito”. Por una pequeña tasa, se pueden comprar los billetes online y recibirlos en casa, o en la dirección que se indique.
CENA: En sitios populares, se puede cenar bien, por menos de 15 euros. En sitios algo más pijos, y/o con vino, la tarifa puede subir a 23 o 30¤. Igualmente, algo más barato que en España pero tampoco es para comer todos los dÃas.
Para las comidas en la Ofecomes, la opción son los buffet de kilo: los algo más hambrientos pueden llegar a gastar 6¤ por comida, pero hay opciones para reducir gasto.
ALOJAMIENTO DE VIAJE: Pensiones razonables, por entre 15 y 20 euros la noche.
GIMNASIO: En el barrio pijo, Jardins, 55 ¤/mes. PISCINA (pública): 45¤ para todo el año.
ALQUILER DE PABELLÓN DE FÚTBOL SALA CUBIERTO, ILUMINACIÓN INCLUIDA: No existe. Las instalaciones son de cada edificio (se pueden organizar cosas) y la única opción al aire libre son las pistas del parque Ibirapuera, gratuitas y en función del número de gente que se junte.
CLASE PARTICULAR DE PORTUGUÉS: en torno a 25 euros (pagadas por la oficina).
MASAJE: Entre 18 y 23 euros (30-40 minutos).