por carakiwi » Sab 10 Sep 2005 21:37
yo sólo conocà el texto del año pasado, que fue, como se ha dicho, sobre la deslocalización. recuerdo q por aquel entonces estaba algo de moda el tema porque se estaban produciendo cierres en levante, e incluso actos de vandalismo contra empresas chinas a las q acusaban desde el sector del calzado de quitarles el trabajo. pero el texto en cuestión era muy teórico, y en todo caso visto desde el punto de vista americano, hablando d las empresas tecnológicas que se iban a la india (creo recordar. no me hagais demasiado caso)
4 preguntas: la primera, la más fácil: resumir el texto; la segunda, explicar la teorÃa de alguno de los autores q se citan, o del propio autor, no recuerdo; la tercera, sobre la aplicación a españa; y la cuarta, tu opinión personal; de espacio 2 folios por las 2 caras, para q respondieras en ellos a las 4 preguntas como quisieras
recuerdo q yo, q no tenÃa ni idea de economÃa más q de leer (poco) el periódico y opinar (mal) en las tertulias de bar, me sentà muy incómodo con las preguntas de opinión, asà q dediqué casi todo el espacio a las 2 primeras preguntas, tratando de cuidar la ortografÃa, el modo de exposición, la estructura de la presentación... etc. en el poco espacio q me dejé para opinar me mojé poco, y las tibias opiniones en contra que expresé las hice más en base al factor humano (puestos de trabajo, etc) que a argumentos teóricos de los q se expresaban en el texto
salà convencido de que habrÃa suspendido, pensando q mis conocimientos d economÃa eran una birria comparados con los de los economistas q se presentaran. al final saqué un 60, pero más q mérito mÃo, se debió a que casi todos aprobamos. este año pasará igual si la criba en el psico e inglés ha sido grande
mis consejos, para los q no tengan mucha idea de economÃa ante el comentario:
1. cuidad la ortogafÃa y la redacción. posiblemente sea más importante q cualquier otra cosa, salvo q en lo demás metais clamorosamente la pata
2. cuidad también el orden en q vais presentando las ideas, resumen... la estructura del texto en sÃ, de tal modo q cada párrafo trate un aspecto concreto y su sucesión exprese con claridad lo q querais decir
3. no os mojeis sobre lo q no esteis seguros, pero tratad d expresar alguna opinión personal distinta a lo q salga en el texto. si estais de acuerdo en todo, decid q al menos hay otros argumentos a tener en cuenta, como tal y cual, pero q rechazais en base a un nuevo argumento q no aparece en el texto, de vuestra cosecha
4. "poneos", hasta el examen, en temas de actualidad: el euro fuerte, la subida del dólar, la competitividad d las empresas... y su relación con el comercio exterior, la balanza d pagos, etc. basta con leer un poco los periódicos
suerte a todos