por Lucas » Sab 26 Sep 2015 23:15
Aquí os dejo mis impresiones de la entrevista para los que se presenten el año que viene, por experiencia propia se agradece tener la máxima información posible. Espero que sirva de ayuda a alguien.
Perfil
- Ingeniero industrial
- Unos meses escasos de experiencia en gestión de empresas (vamos, yo puse ayudante de gerencia en el cv porque mi padre es el gerente)
- inglés y francés altos, alemán y griego básicos
- dos años viviendo en el extranjero entre Francia, México y Grecia
- proyectos de ing para la uni trabajando en grupo
psicotécnico – 74
inglés – 85,6
entrevista – 75,88
Entrevista
Era el último del último día, a las 14:10 del viernes, después de toda la semana de entrevistas. Creo que la posición no influye en la valoración, pero sí en la impresión subjetiva con la que terminas la entrevista. A mí me dio la sensación de que mi entrevistadora, pese a mostrarse agradable y simpática, estaba agotada tras toda la semana de trabajo donde, al fin y al cabo, todos aplicamos al mismo puesto, con las mismas intenciones. Pero después de salir los resultados creo que la valoración es más objetiva de lo que pensamos y se basa en unos criterios predeterminados.
A lo que iba, mi entrevista fue muy escueta, 25 30 minutos, creo, y salí con una sensación poco agradable. No se, puede que la presión al ser mi primera (y única) opción de cara al futuro jugase un papel importante en la impresión con la que salí.
Hay que ir de traje y corbata. Requisito indispensable.
La entrevista en sí fue como sigue (BabyBlue lo ha explicado muy bien)
- ¿Qué sabes del ICEX?
- ¿Conoces algún programa que esté llevando a cabo el ICEX?
- ¿Por qué quieres hacer el programa?
- ¿Dónde te ves en 5/7/10 años?
- Repaso al CV: idiomas, estancias en el extranjero, situación actual, experiencia relevantes (osea, sí has hecho algo que merezca la pena contar)
- Situación en la que tengas que haberte enfrentado a problemas de especial dificultad
- Situación que haya supuesto un cambio drástico en tu vida
- Repaso a destinos (escoger tres destinos a los que me iría, no tenían por qué ser los que había marcado en un primer momento)
- ¿Qué destino rechazarías? (la entrevistadora insiste)
- Repaso a perfiles (idem, escoger tres perfiles)
- Pregunta de situación: Imagínate que llegas como becario a Nairobi y en cuatro días tienes una reunión con los representantes del país para tratar la implementación de una empresa de fertilizantes, ¿cómo prepararías la reunión?
- La entrevistadora insiste: ¿pero cuáles serían las líneas generales por las que llevarías la conversación?
Y ahí se acaba.
Mis consejos:
1) Saberse la página web de pe a pa. Tienes que conocer para quien trabajas, de quien depende y qué es lo que hace. Esto hay que llevarlo de casa si quieres pasar la entrevista, porque si te preguntan que de quien depende el icex y no sabes que es de la secretaría de comercio, que a su vez depende del ministerio de economía, entonces quedas un poco mal.
2) Tener una idea clara de porqué se quiere hacer el master y ser tu opción prioritaria. Da igual si te vas a dedicar a la moda o a la construcción de infraestructuras, no hay que darle muchas vueltas al asunto: tú vas para el comercio internacional y para trabajar de cara a la internacionalización de la empresa española, de la marca España (convertir a España en polo del comercio int. Es uno de los objetivos del ICEX) y esto se aplica entres o no al master.
3) Las situaciones, eso es algo de cada cual. La diferencia entre una buena historia y una mala no es la veracidad, sino la habilidad para contarla.
4) Justificad los destinos. Si tienes algún punto fuerte en referencia a un destino hazlo saber y ponlo en tu lista de prioridades. Yo, por ejemplo, ya he vivido y estudiado en México. Además, México es uno de los países que cuenta con un Plan Integral de Desarrollo de Mercado. Un PIDM significa que es un objetivo estratégico para el ICEX y para la expansión empresarial del país, por lo tanto interesa tener gente bien formada en esos mercados. Hay como unos quince o así países con PIDM. Para un ingeniero es especialmente interesante porque en 2014 liberalizaron el sector del petróleo (público e ineficaz desde los años 30), el energético y las telecomunicaciones. Todo esto lo usas como justificación, aún sin haber vivido en dicho país, y quedas de **** madre.
Los destinos y los perfiles no son vinculantes, sólo te sirven para entrar. Aunque claro, lo suyo es que sea verdad todo lo que dices.
5) Nunca, nunca, nunca rechazar un destino. Yo estuve a punto de caer y decir alguna tontería como que no me iría, por ejemplo, a Londres o a Roma, simplemente por decir algo si me insistían. Error. Había puesto como resto de destinos Grecia y África, cuando la muchacha me dijo 'sí te enviasen a algo menos exótico… como Portugal', entonces caí en que no puedes negarte a nada. Tú vas a donde te manden. Compromiso y profesionalidad son, según el icex, dos de sus pilares. Por lo menos para la entrevista, la experiencia del programa ha de ser completa por parte del becario.
6) Para la pregunta de Nairobi... yo qué se. No quedarse estancado, decir algo con un mínimo de sentido como por ejemplo: buscar financiación en los organismos multilaterales, mirar la base de datos, la ficha país…