casanmar escribió:¡Buenos días chicos!
Estoy muy interesada en las Becas ICEX. Me gustaría preguntar a los veteranos si mi perfil es adecuado.
En mi caso, me gradué en relaciones internacionales este año, no sé si será una buena carrera de base... hicé las prácticas en el Ministerio de Asuntos Exteriores y estoy trabajando ahora en el departamento comercial internacional de mi empresa familiar. He vivido 7 años en el extranjero, y tengo un C1 en francés. De inglés, tengo el CAE, C1, y quería sacarme el CPE, C2, de enero a junio,lo cuál lo veía completamente posible... pero por lo que he leído en el foro, el pasado año hubo que presentar el título en la entrevista. La entrevista suele ser a principios de junio, con lo cuál, comprendo que tendría que aprobar el CPE en marzo, para llevar el título en junio. Esto seria bastante justo... Quería ponerme con italiano/portugués para la beca, pero no sé si me va a dar tiempo o vale la pena, porque por lo que he leído, necesitas un C1 mínimo...
¿Tengo alguna posibilidad? ¿Que debería enfatizar, en mi caso, en la entrevista?
¿Me recomendaís ponerme a tope con italiano o portugués?
En el caso de que no me seleccionaran este año, he pensado en hacer un Máster en Comercio Exterior... supongo que sería buena idea, ¿no?.
Un saludo y mil gracias.
Como futuro becario que se va a incorporar en breve a la OFECOME, intentaré responder a tus preguntas.
Viendo lo que comentas, creo que perfil tienes más que de sobra para poder entrar. Relaciones Internacionales suele ser una carrera bastante común en el máster. No al nivel de ADE, económicas o derecho, claro está, pero hay bastante gente graduada en esta carrera, que de por sí está bastante relacionada con parte del temario (desde mi ignorancia, ya que soy de ADE).
Lo mismo ocurre con la experiencia. Habiendo ya trabajado en comercio internacional, supongo que eso será un plus en el momento que te enfrentes a la entrevista. Aunque tampoco te confíes, porque hay gente que con años de experiencia en comercio exterior, 100 idiomas y cursos se ha quedado fuera.
En realidad, en la entrevista es mucho más importante que ellos vean que realmente vas a estar comprometido/a con el ICEX y con cualquier empresa española que tenga intención de tener actividad en el exterior. Hay gente que, con solo nivel aceptable de inglés y sin experiencia (incluso sin Erasmus, muy valorado) ha conseguido entrar.
Clave leer las preguntas que encontraras en varios hilos de este foro. Si te las preparas bien, ya tienes muchas opciones de entrar (siempre y cuando pases el psicotécnico, claro).
Y si a eso le añades el C2 (si al final te presentas), ya estás en la "pole position"

.
En cuanto al idioma, éste es muy importante, pues te puede hacer subir (o bajar) muchas posiciones en el ránking final. Te recomiendo que, si tienes tiempo, te pongas a tope con alguno de los idiomas que has mencionado. También te digo que en mi año hubo gente que en agosto no sabía una sola palabra en portugués y en el examen (que es en noviembre) llegó a sacar muy buena nota. Pero si puedes empezar ya, pues mucho mejor.
Desde luego que es una fantástica oportunidad, ya que aunque el master es (muy) duro, luego se valora bien, tienes prácticas casi aseguradas y aprenderás muuucho.
Un saludo y suerte!